[:es]

Torre Agora Garden Luxury Condominium

Datos técnicos:

Arquitecto: Fernando Menis
Emplazamiento: Taipei
Programa: Residencial – viviendas de lujo
Estructura: Hormigón armado
Materiales: Hormigón, bronce
Estado: Proyecto 2010 (concurso restringido por invitación)
Promotor: privado (confidencial)
Superficie total construida: 49.422 m2

El edificio de Agora Garden, diseñado por Fernando Menis, es producto de un concurso restringido realizado en Taipei, para crear viviendas de lujo para personas con un muy alto standing económico. Con vistas a la famosa torre Taipei 101, uno de los landmarks más importantes, en pleno centro de la vibrante ciudad, este proyecto de viviendas de Fernando Menis se concibe pensando en lo mencionado, en clientes que desean tener un lugar especial para vivir, esta es la razón, y a dichos requerimientos Menis añade la emoción: a partir de una fusión entre la naturaleza presente en las inmediaciones de la parcela (casi extinguida por el frenético crecimiento de la ciudad pero aún presente) y las rocas primigenias que emergen del terreno (el origen de la ciudad es volcánico, Taipéi es en parte terreno llano, en las zonas centrales, pero al oeste de la ciudad tiene una ligera pendiente ascendente hacia el sur, este y sobre todo al norte, donde alcanza los 1.120 metros en la montaña Qixing  lugar donde reposa el volcán más alto de la isla).

Como si siempre hubieran estado allí, ambos elementos diseñados por Menis, la naturaleza por un lado y las rocas volcánicas por otro, crean una simbiosis atemporal, donde los volúmenes pétreos y la vegetación se abrazan la una a la otra para generar un volumen especial que confina las amplias viviendas y recupera en parte las olvidadas esencias naturales de la ciudad.

En la parte inferior del proyecto, en la base, la naturaleza está más presente, creando un entorno que intenta proteger al edificio de la trepidante ciudad, luego la vegetación va trepando entre las rocas (las torres de viviendas en sí, con un diseño geológico que responde a la naturaleza original de la isla), para alcanzar su presencia en el conjunto de la ciudad. Conforme se va ascendiendo, las rocas emergen de la naturaleza, quedando ésta recogida en su interior, dando sombra, frescor, verdor a cada vivienda, protegiendo del viento y del sol, y a veces intentado escapar del espacio encerrado por las rocas, buscando la luz natural. El diálogo continuo entre ambos elementos crea un espacio fluido que contiene la estructura, de hormigón armado generado con áridos del lugar, que soporta la torre.

El edificio es fundamentalmente residencial, pero no exclusivamente, pues también se proyectan espacios de relación, donde los vecinos pueden reunirse, dialogar, disfrutar de las vistas de Taipei o relajarse en espacios que quedan dentro del propio edificio, como un club, una piscina y una zona de relax en los pisos superiores.

Las plantas son muy polivalentes, adaptándose a los distintos perfiles de clientes que puedan vivir en ellas. De esta manera, en una superficie total de 49.422 m2, se crean cuatro tipos de apartamentos de 250 m2, de 550 m2, de 750 m2 y de 1000 m2 que se pueden ir combinando en cada planta, buscando la máxima flexibilidad, y teniendo la oportunidad, por ejemplo y entre otras curiosidades, de dejar el coche particular, el mejor de la colección, en cada piso, como si de una obra de arte más se tratara. En las últimas plantas se han diseñado áticos únicos que coronan el conjunto.  Por último, esta parte más superior del edificio también está pensada con la idea de generar un símbolo nuevo en la ciudad creando un diálogo volumétrico de los cuerpos pétreos (volcánicos) que conforman el edificio.

[:en]Technical data:

Architects: Fernando Menis
Location: Taipei
Use: Residential – luxury condominiums
Structure: Reinforced Concrete
Materials: Concrete, bronze
Status: Project 2010 (restringed tender)
Client: Private (confidential)
Total built area: 49.422m2

The Agora Garden Tower is the product of an invitation – restricted competition held in Taipei, to design luxury condominiums for people with a high standard living. With views to the famous Taipei 101 tower, one of the most important landmarks right in the center of the vibrant city, this housing project fuses nature – still present in the vicinity of the plot though almost extinguished by the frenetic growth of the city – and built volumes, whose fierce expression recall some giant primitive rocks emerging from the volcanic land of the island. Taipei is partly flat, in the central zones, but in the west side, it has a slight ascending slope to the south, east and especially to the north, where it reaches 1,120 meters in the Qixing Mountain. As if they had always been there, both elements, nature and rocks create a timeless symbiosis, where the stony volumes and vegetation embrace one another to generate a special volume that confines spacious homes and partly recover the forgotten natural essences of the city.

At the bottom of the project, nature is luxurious, creating an environment that tries to protect the building from the fast-paced city. Then the vegetation climbs up among the rocks and together melt with the picturesque image of the city. The climbing vegetation provide shade and freshness to each dwelling, protecting them from wind and sun, and sometimes it tries to escape from the space enclosed by the rocks, seeking the daylight. The continuous dialogue between both elements creates a fluid space containing the structure, made of reinforced concrete produced with locally sourced materials.

The building is mainly residential, but not exclusively, since the upper floors also contain spaces of relationship, a pool, spaces where neighbors can meet, talk, enjoy the views of Taipei and chill in the building itself, which in this way provides not only shelter to its inhabitants but also leisure and a community.

The floors are very versatile, adapting to the different profiles of customers who may inhabit them. In this way, in a total area of 49,422 m2, four types of apartments of 250 m2, 550 m2, 750 m2 and 1000 m2 are created that can be combined in each floor, searching for the maximum flexibility, and having the opportunity, for example and among other curiosities, to leave the car on each floor, as if it was just another[:]