Observatorio Cultural en Icod de los Vinos

Suggesting a falling rock from its natural terrain, the construction of this building, apart from San Felipe Street, seeks better ventilation and use of natural light, to get more sustainability, energy saving and interior quality of spaces. The program is laid out along various levels according to the particularities of the location, suggesting the placement of the library and cafeteria in the upper level empowering its public character. The polyvalent showroom is situated in a different level from the lecture rooms, turning into a multipurpose hall for the town, since this arrangement allows the hall to function independently. The building adapts to the climate and geography of Icod de los Vinos, with the characteristics and nature of the place. Endemic plants will fill the stonewall that covers the exterior crack, descending from San Felipe Street and through the grooves executed, contained this way in the controlled climate atrium. Given the sobriety of the stonewall intervention, the north facade presents the opportunity to play with free plasticity. Architect: Fernando Menis Location: Icod de los Vinos, Tenerife. Spain. Use: Cultural. Observatoty. Structure: Concrete and steel. Materials: Concrete, local stone. Status: Proyecto 2006. Client: Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos. Total built: 2,017 m2. Budget: 2,420,400 euros.

Como si de una roca que se desprende de su terreno natural se tratase, la construcción se separa de la Calle San Felipe, buscando una mejor ventilación y aprovechamiento de la luz natural, para propiciar un mayor ahorro energético y calidad de los espacios interiores. El programa se distribuye a lo largo de los distintos niveles en función de las particularidades del emplazamiento, se propone la ubicación de la biblioteca y la cafetería en el nivel superior, para garantizar el servicio a los usuarios directos y a los vecinos del barrio, y potenciar así su carácter público. El auditorio se sitúa en un nivel distinto de la zona de aulas, convirtiéndose así en una sala polivalente para el municipio, dado que esta disposición permite su funcionamiento de forma autónoma. Entendemos la separación con el muro existente como una fisura de picón, que se adapta al clima y a la geografía de Icod de los Vinos, con la materialidad y vegetación del lugar. La fisura permite además dotar al edificio de un espacio de representación intermedio, la extensión de la sala multiusos, y contribuir al control climático del edificio. Las plantas endémicas inundarán el muro de picón que reviste la grieta, descendiendo desde la calle San Felipe a través de las estrías practicadas, contenidas así en el atrio de clima controlado. Dada la sobriedad de la intervención en el muro de piedra, la fachada norte supone la oportunidad de jugar con una plasticidad más libre. Surgen así los huecos practicados a modo de arañazos, como si de un muro de plastilina se tratase. Arquitecto: Fernando Menis Emplazamiento: Icod de los Vinos, Tenerife. España. Programa: Cultural. Observatorio. Estructura: Hormigón armado y acero. Materiales: Hormigón, piedra local. Estado: Proyecto 2006. Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos. Superficie total construida: 2,017 m2. Presupuesto: 2,420,400 euros.

Share your thoughts